La guía de Selene

Selene
La guía de Selene

Sitios Arqueológicos

73 helybéli ajánlásával
Monte Albán
73 helybéli ajánlásával
57 helybéli ajánlásával
Mitla
57 helybéli ajánlásával
33 helybéli ajánlásával
Yagul
33 helybéli ajánlásával
50 helybéli ajánlásával
Santa María Atzompa
50 helybéli ajánlásával
10 helybéli ajánlásával
Dainzú
10 helybéli ajánlásával
Lambityeco

Museos

El Centro Cultural se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán, construido entre los siglos XVI y XVII por la orden de los dominicos. Cabe mencionar que este inmueble es una de las construcciones virreinales más relevantes de Oaxaca.
121 helybéli ajánlásával
Oaxaca Kultúra Múzeum, Santo Domingo
s/n 1a. Cerrada de Macedonio Alcala
121 helybéli ajánlásával
El Centro Cultural se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán, construido entre los siglos XVI y XVII por la orden de los dominicos. Cabe mencionar que este inmueble es una de las construcciones virreinales más relevantes de Oaxaca.
Ofrece una visión de los diseños, las técnicas y los procesos creativos para la elaboración de textiles de Oaxaca, en México y el mundo, a través del intercambio permanente de conocimientos, conferencias, talleres y exposiciones.
105 helybéli ajánlásával
Oaxaca Textil Múzeum
917 Miguel Hidalgo
105 helybéli ajánlásával
Ofrece una visión de los diseños, las técnicas y los procesos creativos para la elaboración de textiles de Oaxaca, en México y el mundo, a través del intercambio permanente de conocimientos, conferencias, talleres y exposiciones.
Cuenta con una exhibición de joyería y orfebrería de exquisitos relicarios del siglo XVI, baúles de madera del siglo XVII, hermosos textiles del siglo XIX y una bella muestra de arte popular.
6 helybéli ajánlásával
Museo Belber Jimenez
307 Mariano Matamoros
6 helybéli ajánlásával
Cuenta con una exhibición de joyería y orfebrería de exquisitos relicarios del siglo XVI, baúles de madera del siglo XVII, hermosos textiles del siglo XIX y una bella muestra de arte popular.
La casa fue del señor Antonio Salanueva, es la que en la actualmente se ubica en el número 609 de García Vigil. Se conoce también con el nombre de "Museo Casa de Juárez", porque ésta dio abrigo al Benemérito de las Américas Don Benito Juárez García, cuando llegó de Guelatao en 1818
21 helybéli ajánlásával
Museo Historico Casa de Juarez
609 C. de Manuel García Vigil
21 helybéli ajánlásával
La casa fue del señor Antonio Salanueva, es la que en la actualmente se ubica en el número 609 de García Vigil. Se conoce también con el nombre de "Museo Casa de Juárez", porque ésta dio abrigo al Benemérito de las Américas Don Benito Juárez García, cuando llegó de Guelatao en 1818
Espacio creado para difundir el conocimiento histórico y cultural sostenible de la grana cochinilla, y de los tintes naturales del México antigüo
Museo Ecológico de Grana Cochinilla y Nopal
616 C. Nardos
Espacio creado para difundir el conocimiento histórico y cultural sostenible de la grana cochinilla, y de los tintes naturales del México antigüo
El Centro Cultural San Pablo es una institución de servicios académicos ubicada en el antiguo convento de San Pablo en la ciudad de Oaxaca. Comparte espacio con las oficinas directivas y otras iniciativas de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C.
76 helybéli ajánlásával
San Pablo Kulturális Központ
907 Miguel Hidalgo
76 helybéli ajánlásával
El Centro Cultural San Pablo es una institución de servicios académicos ubicada en el antiguo convento de San Pablo en la ciudad de Oaxaca. Comparte espacio con las oficinas directivas y otras iniciativas de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C.
El IAGO es una institución que aloja una de las colecciones de artes gráficas más importantes de Latinoamérica. Es un centro cultural con una Biblioteca (BIAGO) especializada en arte, Cineclub (El Pochote), Centro Fotográfico (Manuel Álvarez Bravo), Fonoteca (Fonoteca Eduardo Mata) y galerías de exposiciones.
59 helybéli ajánlásával
Oaxaca Grafikai Művészeti Intézet
507 C. Macedonio Alcalá
59 helybéli ajánlásával
El IAGO es una institución que aloja una de las colecciones de artes gráficas más importantes de Latinoamérica. Es un centro cultural con una Biblioteca (BIAGO) especializada en arte, Cineclub (El Pochote), Centro Fotográfico (Manuel Álvarez Bravo), Fonoteca (Fonoteca Eduardo Mata) y galerías de exposiciones.
Inaugurado en 1998, como iniciativa del filántropo Alfredo Harp Helú, el MUFI responde a la necesidad de abrir un espacio para las artes filatélicas, junto con un acervo creciente y dentro de una arquitectura contemporánea. Un espacio vivo donde lo postal motiva las artes. En sus galería muestra temas del mundo a través de importantes colecciones: Beisbol, Ferrocarriles, México, Juegos Olímpicos, Orquídeas, Cancelaciones, Artrópodos, Buzones, etc. El MUFI es un espacio para toda la familia. Desde aquí puedes enviar una tarjeta postal personalizada mientras que alimentas a los “Comecartas” del museo y das vida al arte de escribir, enviar e intercambiar.
75 helybéli ajánlásával
Oaxaca Filatéliai Múzeum
201 C/ de la Constitución
75 helybéli ajánlásával
Inaugurado en 1998, como iniciativa del filántropo Alfredo Harp Helú, el MUFI responde a la necesidad de abrir un espacio para las artes filatélicas, junto con un acervo creciente y dentro de una arquitectura contemporánea. Un espacio vivo donde lo postal motiva las artes. En sus galería muestra temas del mundo a través de importantes colecciones: Beisbol, Ferrocarriles, México, Juegos Olímpicos, Orquídeas, Cancelaciones, Artrópodos, Buzones, etc. El MUFI es un espacio para toda la familia. Desde aquí puedes enviar una tarjeta postal personalizada mientras que alimentas a los “Comecartas” del museo y das vida al arte de escribir, enviar e intercambiar.
Este museo se plantea como objetivos la promoción de la obra y artistas plásticos y gráficos oaxaqueños, así como propiciar el contacto con diferentes corrientes de las artes plásticas y gráficas en México y en el mundo promover a los artistas oaxaqueños, enlazándolos con otros museos y galerías de México y el extranjero
56 helybéli ajánlásával
Oxaquenos festők múzeuma Mexikóban
607 Av. de la Independencia
56 helybéli ajánlásával
Este museo se plantea como objetivos la promoción de la obra y artistas plásticos y gráficos oaxaqueños, así como propiciar el contacto con diferentes corrientes de las artes plásticas y gráficas en México y en el mundo promover a los artistas oaxaqueños, enlazándolos con otros museos y galerías de México y el extranjero
Se encuentraa en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Se trata de un edificio del siglo XVI, de impresionantes dimensiones, pero que nunca fue concluido. Entre sus espacios arquitectónicos más característicos se encuentra una capilla abierta, tipo de construcción religiosa característica de los primeros años después de la conquista de México.
15 helybéli ajánlásával
Guerrero Cuilapam volt kolostor
5 Reserva
15 helybéli ajánlásával
Se encuentraa en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Se trata de un edificio del siglo XVI, de impresionantes dimensiones, pero que nunca fue concluido. Entre sus espacios arquitectónicos más característicos se encuentra una capilla abierta, tipo de construcción religiosa característica de los primeros años después de la conquista de México.

Lugares Emblemáticos

86 helybéli ajánlásával
Teatro Macedonio de Alcala
900 Av. de la Independencia
86 helybéli ajánlásával
313 helybéli ajánlásával
Santo Domingo de Guzmán-templom
s/n C. Macedonio Alcalá
313 helybéli ajánlásával
88 helybéli ajánlásával
Andador Turistico
104 C. de Gurrión
88 helybéli ajánlásával
129 helybéli ajánlásával
Zócalo Oaxaca
Portal del Palacio
129 helybéli ajánlásával
162 helybéli ajánlásával
Oaxaca etnobotanikus kertje
Sur n Reforma
162 helybéli ajánlásával
93 helybéli ajánlásával
Tule fa
2 de Abril
93 helybéli ajánlásával
A 17 km al norte del centro de ciudad, este hermoso edificio cuya sede es la antigua fábrica de hilados y tejidos Vista Hermosa es el primer centro de las artes ecológicas de Latinoamérica, y está comprometido con la formación,creación y experimentación artística. Podrás ver exposiciones, así como tomar cursos y talleres en disciplinas como dibujo, diseño textil, creación escénica, fotografía no contaminante y mucho más, si buscas lugares culturales, es recomendable darte una vuelta por ahí.
95 helybéli ajánlásával
San Agustín Etla Művészeti Központ
s/n Av. Independencia
95 helybéli ajánlásával
A 17 km al norte del centro de ciudad, este hermoso edificio cuya sede es la antigua fábrica de hilados y tejidos Vista Hermosa es el primer centro de las artes ecológicas de Latinoamérica, y está comprometido con la formación,creación y experimentación artística. Podrás ver exposiciones, así como tomar cursos y talleres en disciplinas como dibujo, diseño textil, creación escénica, fotografía no contaminante y mucho más, si buscas lugares culturales, es recomendable darte una vuelta por ahí.
Esta fuente de cantera verde fue construida a mediados del siglo pasado, está compuesta por dos pilas elípticas una dentro de la otra, con vertederos escalonados y un surtidor central sobre el cual posa un danzante que representa a los Valles Centrales con la inconfundible "Danza de la Pluma ". Alrededor de la primera pila y dentro de ella posan esculturas femeninas de aproximadamente 2 metros de altura, cuyos rasgos y vestimenta excepcionales, identifican de inmediato a las otras regiones del estado: Istmo, Costa, Mixteca, Cañada, Tuxtepec y la Sierra Norte y Sierra Sur, en medio de pequeñas cascadas y armónicos chorros de agua
17 helybéli ajánlásával
Nyolc Régió Szökőkútja
S/N Calz. Porfirio Díaz
17 helybéli ajánlásával
Esta fuente de cantera verde fue construida a mediados del siglo pasado, está compuesta por dos pilas elípticas una dentro de la otra, con vertederos escalonados y un surtidor central sobre el cual posa un danzante que representa a los Valles Centrales con la inconfundible "Danza de la Pluma ". Alrededor de la primera pila y dentro de ella posan esculturas femeninas de aproximadamente 2 metros de altura, cuyos rasgos y vestimenta excepcionales, identifican de inmediato a las otras regiones del estado: Istmo, Costa, Mixteca, Cañada, Tuxtepec y la Sierra Norte y Sierra Sur, en medio de pequeñas cascadas y armónicos chorros de agua
La Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo, en el corazón de la ciudad de Oaxaca de Juárez, con 489 años de historia,  tuvo diversos cambios desde su diseño original hasta el año 1901, durante este último, se colocó el quiosco actual de influencia modernista
129 helybéli ajánlásával
Zócalo Oaxaca
Portal del Palacio
129 helybéli ajánlásával
La Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo, en el corazón de la ciudad de Oaxaca de Juárez, con 489 años de historia,  tuvo diversos cambios desde su diseño original hasta el año 1901, durante este último, se colocó el quiosco actual de influencia modernista

Artesanías

Es el segundo pueblo alfarero de Oaxaca, después de San Bartolo Coyotepec. El acabado verde, ámbar, esmaltadas en diversos colores, así como alfarería y escultura sin esmalte, caracteriza sus creaciones
50 helybéli ajánlásával
Santa María Atzompa
50 helybéli ajánlásával
Es el segundo pueblo alfarero de Oaxaca, después de San Bartolo Coyotepec. El acabado verde, ámbar, esmaltadas en diversos colores, así como alfarería y escultura sin esmalte, caracteriza sus creaciones
Es uno de los pueblos alfareros más famosos de México, con alrededor de 700 familias dedicándose a la creación de piezas, que se distinguen por su color negro, lo fino de la arcilla y el pulido de las mismas
59 helybéli ajánlásával
San Bartolo Coyotepec
59 helybéli ajánlásával
Es uno de los pueblos alfareros más famosos de México, con alrededor de 700 familias dedicándose a la creación de piezas, que se distinguen por su color negro, lo fino de la arcilla y el pulido de las mismas
Teotitlán del Valle se localiza a 30 kilómetros del centro de Oaxaca rumbo a Tlacolula, y se caracteriza porque varias familias oriundas, se dedican a la fabricación y venta de tapetes hechos de lana usando técnicas ancestrales
101 helybéli ajánlásával
Teotitlan Del Valle
Km 2 De Juárez
101 helybéli ajánlásával
Teotitlán del Valle se localiza a 30 kilómetros del centro de Oaxaca rumbo a Tlacolula, y se caracteriza porque varias familias oriundas, se dedican a la fabricación y venta de tapetes hechos de lana usando técnicas ancestrales
Es uno de los pueblos en donde se elaboran los alebrijes, representaciones de animales tallados en madera y pintados a mano con vivos y diversos colores
50 helybéli ajánlásával
San Martín Tilcajete
50 helybéli ajánlásával
Es uno de los pueblos en donde se elaboran los alebrijes, representaciones de animales tallados en madera y pintados a mano con vivos y diversos colores
A 10 km de Oaxaca, este lugar se destaca por sus alebrijes o figuras fantásticas talladas en madera pintada con colores alegres y vibrantes
11 helybéli ajánlásával
Arrazola
11 helybéli ajánlásával
A 10 km de Oaxaca, este lugar se destaca por sus alebrijes o figuras fantásticas talladas en madera pintada con colores alegres y vibrantes
En este lugar es donde podrán encontrar artesanos dedicados al bordado y confección de magníficas prendas de vestir, de las más cotizadas y representativas del estado
San Juan Chilateca
En este lugar es donde podrán encontrar artesanos dedicados al bordado y confección de magníficas prendas de vestir, de las más cotizadas y representativas del estado
Proceso completo de los alebrijes, así como piezas de barro. Un lugar que sin duda resulta interesante y perfecto para los amantes de las artes
27 helybéli ajánlásával
Jacobo és Maria Angeles műhelye
5 Libres
27 helybéli ajánlásával
Proceso completo de los alebrijes, así como piezas de barro. Un lugar que sin duda resulta interesante y perfecto para los amantes de las artes
18 helybéli ajánlásával
Aripo
809 C. de Manuel García Vigil
18 helybéli ajánlásával

Barrios

El nombre de este barrio significa “banco de arena”, en 1521 pasó de ser un pequeño pueblo zapoteca a ser un enclave español, en donde se trabajaba la talabartería. A pesar del tiempo ha guardado su encanto y aquí podrás caminar mientras disfrutas de sus calles empedradas y sus coloridas fachadas, así como admirar el Templo de San Matías y tomarte una fotografía con sus coquitos (árboles históricos de la ciudad).
157 helybéli ajánlásával
Barrio de Jalatlaco
157 helybéli ajánlásával
El nombre de este barrio significa “banco de arena”, en 1521 pasó de ser un pequeño pueblo zapoteca a ser un enclave español, en donde se trabajaba la talabartería. A pesar del tiempo ha guardado su encanto y aquí podrás caminar mientras disfrutas de sus calles empedradas y sus coloridas fachadas, así como admirar el Templo de San Matías y tomarte una fotografía con sus coquitos (árboles históricos de la ciudad).
Es el barrio más antiguo de la ciudad, conocido por los arcos que componían el antigüo acueducto que fue construido a finales del s.XVIII, y que hasta después de 1940 abasteció de agua al centro de la ciudad. La obra hidráulica iniciaba en San Felipe, cruzaba el río Jalatlaco hasta el sitio llamado Pozas Arcas o la Cascada, en donde la obra muestra su máxima técnica de ingeniería de la época y continuaba por los arquitos de Xochimilco, para terminar en la caja de agua en una esquina del atrio del Templo del Carmen Alto, que aún existe y rememora la obra fechada en 1751. El tramo de acueducto comprende unos 300 metros y es vistoso por sus muros de cantera verde y por sus arcos hechos de ladrillo de barro cocido bajo los cuales los habitantes construyeron el acceso a sus casas. Al inicio de la calle está la plazuela de la cruz de piedra, en la parte media otra plazuela con su fuente y bancas de la época colonial. La calle hoy se llama Rufino Tamayo; en honor al reconocido pintor oaxaqueño nacido a unas cuantas cuadras del sitio. El antigüo acueducto queda a 9 cuadras al norte del Zócalo, sobre la calle de García Vigil que se convierte en la calle Rufino Tamayo
65 helybéli ajánlásával
Barrio de Xochimilco
65 helybéli ajánlásával
Es el barrio más antiguo de la ciudad, conocido por los arcos que componían el antigüo acueducto que fue construido a finales del s.XVIII, y que hasta después de 1940 abasteció de agua al centro de la ciudad. La obra hidráulica iniciaba en San Felipe, cruzaba el río Jalatlaco hasta el sitio llamado Pozas Arcas o la Cascada, en donde la obra muestra su máxima técnica de ingeniería de la época y continuaba por los arquitos de Xochimilco, para terminar en la caja de agua en una esquina del atrio del Templo del Carmen Alto, que aún existe y rememora la obra fechada en 1751. El tramo de acueducto comprende unos 300 metros y es vistoso por sus muros de cantera verde y por sus arcos hechos de ladrillo de barro cocido bajo los cuales los habitantes construyeron el acceso a sus casas. Al inicio de la calle está la plazuela de la cruz de piedra, en la parte media otra plazuela con su fuente y bancas de la época colonial. La calle hoy se llama Rufino Tamayo; en honor al reconocido pintor oaxaqueño nacido a unas cuantas cuadras del sitio. El antigüo acueducto queda a 9 cuadras al norte del Zócalo, sobre la calle de García Vigil que se convierte en la calle Rufino Tamayo
Capital O Los Siete Principes

Ecoturismo

Es una de las visitas obligadas para los más amantes de la naturaleza, pues se trata de cascadas petrificadas formadas hace miles de años por el escurrimiento de distintos minerales
195 helybéli ajánlásával
Hierve el Agua
Hierve el Agua
195 helybéli ajánlásával
Es una de las visitas obligadas para los más amantes de la naturaleza, pues se trata de cascadas petrificadas formadas hace miles de años por el escurrimiento de distintos minerales
Considerada una de las áreas con mayor diversidad, guías experimentados ofrecen recorridos a pie o en bicicleta por hermosos paisajes, podrán enseñarte sobre medicina tradicional y con suerte si planeas tu viaje en julio, puedes coincidir con la feria del hongo, aquí también encuentras una espectacular tirolesa de 1 km desde donde puedes ver el pueblo a 100 mts de altura y para la que deberás subir caminando unos 1500 mts hacia el pico Yaa Cuetzi donde está la cima
Centro Ecoturístico Cabañas Cuajimoloyas
Considerada una de las áreas con mayor diversidad, guías experimentados ofrecen recorridos a pie o en bicicleta por hermosos paisajes, podrán enseñarte sobre medicina tradicional y con suerte si planeas tu viaje en julio, puedes coincidir con la feria del hongo, aquí también encuentras una espectacular tirolesa de 1 km desde donde puedes ver el pueblo a 100 mts de altura y para la que deberás subir caminando unos 1500 mts hacia el pico Yaa Cuetzi donde está la cima
6 helybéli ajánlásával
San Sebastián de las Grutas
6 helybéli ajánlásával
En este lugar puedes realizar caminatas, recorridos en bicicleta (no se cuenta con servicio de renta de bicicletas, por lo que debes llevar la propia), acampar y admirar la flora y fauna (ardillas, conejos, aves, cacomixtles y el venado). Cerca de la población se encuentra el Centro Ecoturístico Cuatro Venados, aquí, podrás encontrar cabañas hechas con adobe, cada una cuenta con camas, agua caliente y chimenea, además, existe el servicio de restaurante donde podrás degustar parte de la gastronomía local, entre ellas, la trucha.
San Pablo Cuatro Venados
En este lugar puedes realizar caminatas, recorridos en bicicleta (no se cuenta con servicio de renta de bicicletas, por lo que debes llevar la propia), acampar y admirar la flora y fauna (ardillas, conejos, aves, cacomixtles y el venado). Cerca de la población se encuentra el Centro Ecoturístico Cuatro Venados, aquí, podrás encontrar cabañas hechas con adobe, cada una cuenta con camas, agua caliente y chimenea, además, existe el servicio de restaurante donde podrás degustar parte de la gastronomía local, entre ellas, la trucha.
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2007. Es un lugar perfecto para realizar actividades como escalar, disfrutar de miradores, realizar recorridos en bicicleta, tranquilas caminatas y observar los bosques de coníferas de la Sierra Juárez.
9 helybéli ajánlásával
Capulalpam de Méndez
9 helybéli ajánlásával
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2007. Es un lugar perfecto para realizar actividades como escalar, disfrutar de miradores, realizar recorridos en bicicleta, tranquilas caminatas y observar los bosques de coníferas de la Sierra Juárez.
Ecoturismo Arroyo Guacamaya, Oaxaca, México
6 helybéli ajánlásával

Mercados

101 helybéli ajánlásával
Benito Juarez piac
S/N Las Casas
101 helybéli ajánlásával
Se pueden encontrar gran variedad de productos frescos y también se puede degustar comida tradicional oaxaqueña
10 helybéli ajánlásával
Mercado Democracia
Murguía
10 helybéli ajánlásával
Se pueden encontrar gran variedad de productos frescos y también se puede degustar comida tradicional oaxaqueña
68 helybéli ajánlásával
Mercado Sánchez Pascuas
719 Calle de Tinoco y Palacios
68 helybéli ajánlásával
62 helybéli ajánlásával
Mercado de Artesanías
20 Cam. Nacional
62 helybéli ajánlásával
Aquí puedes acudir a comprar o comer en un espacio al aire libre y con ambiente agradable, encontrarás cafeterías, restaurantes y tiendas de productos orgánicos
25 helybéli ajánlásával
The Rayón Pochote Organic Market
411 Rayón
25 helybéli ajánlásával
Aquí puedes acudir a comprar o comer en un espacio al aire libre y con ambiente agradable, encontrarás cafeterías, restaurantes y tiendas de productos orgánicos
Podrás comprar chocolate, pan, mezcal o comer dentro del mismo comida oaxaqueña
201 helybéli ajánlásával
20. novemberi piac
512 20 de Noviembre
201 helybéli ajánlásával
Podrás comprar chocolate, pan, mezcal o comer dentro del mismo comida oaxaqueña
Venta de artesanías y comida empaquetada para llevar
101 helybéli ajánlásával
Benito Juarez piac
S/N Las Casas
101 helybéli ajánlásával
Venta de artesanías y comida empaquetada para llevar
La cerámica de barro negro o cerámica negra mexicana forma parte de la producción alfarera tradicional de Oaxaca. Está considerado uno de los más populares y apreciados estilos de alfarería en México
6 helybéli ajánlásával
Fekete kerámia piac a Mercado De Artesanias De Barro Negro-ban
37 Benito Juárez
6 helybéli ajánlásával
La cerámica de barro negro o cerámica negra mexicana forma parte de la producción alfarera tradicional de Oaxaca. Está considerado uno de los más populares y apreciados estilos de alfarería en México
Recomiendo acompañarse de un guía local, seguir sus instrucciones, y disfrutar del espacio, pues es en donde podrán encontrar alimentos de buena calidad a muy buen precio
Mercado de Abastos
Juárez Maza
Recomiendo acompañarse de un guía local, seguir sus instrucciones, y disfrutar del espacio, pues es en donde podrán encontrar alimentos de buena calidad a muy buen precio